jueves, 30 de marzo de 2017

Literatura y Cine: 5 Películas basadas en libros de Escritores Mexicanos Parte 1



México se ha destacado siempre por tener escritores muy renombrados, como Juan Rulfo, Elena Garro, Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz y muchísimos mas, la lista es larga, así que hoy vamos nombrar películas que están basadas en obras literarias de Autores Mexicanos y que ademas son también mexicanas. Y si te interesa la historia, quizás esto te ayudara a conocer un poquito mas del cine en nuestro país. El post lo dividí en dos, porque el cine de la época de Oro en México casi casi abarco las primeras cinco. 

martes, 28 de marzo de 2017

Top 5 de películas que los melómanos suelen amar.


La mayoría de nosotros amamos la música, por lo general solemos contar anécdotas o recuerdos que vienen acompañados con alguna canción, ejemplo: el baile de graduación, la boda de tus padres, cuando tu hermano salia a lavar el carro o tu hermana comenzaba a arreglarse para salir de fiesta, etc. La música es parte de nuestra vida, pero para algunos, es mucho más que eso, es simplemente un estilo de vida, un todo en su existir y el cine ha llegado a ser el complemento de esa pasión. Debo de aclarar que yo amo la música, pero no estoy al nivel de una amante de la música, así que hice mi investigación y de las mayor mencionadas, te doy cinco sugerencias de películas que son de las preferidas de todo melómano.

viernes, 24 de marzo de 2017

Viernes vs Netflix: Películas para superar rupturas.


Los viernes son para disfrutar con tu pareja, muchos salen del trabajo y aprovechan para salir y divertirse juntos, pero ¿Qué pasa si él o ella te a terminado la relación y el viernes ya no suena tan divertido?. Para acompañarte en esta dura etapa o si ya llevas tiempo con el corazón roto, aquí te dejo 6 películas disponibles en Netflix que quizás te den algo de consuelo a este duro golpe.

jueves, 23 de marzo de 2017

Literatura y Cine: 5 Películas basadas en las obras de las hermanas Brontë.

La familia Brontë es una de las mas grandes influencias de la literatura inglesa; integrada por el padre Patrick, la madre María, un hijo llamado Branwell y cinco hijas, María, Elizabeth, Charlotte, Emily y Anne, siendo las tres ultimas, las que más destacaran con sus obras literarias.

Charlotte Brontë, la mayor de las tres, escribió Jane Eyre, que fuera un éxito inmediato a diferencia de las obras de sus otras dos hermanas, ademas de ser un libro semi-autobiográfico, basado en sus vivencias de Charlotte como institutriz; el libro se publicó bajo el seudónimo de Currer Bell.

Emily Brontë es la escritora de Cumbres Borrascosas, novela mas destacada de las tres hermanas, pero no reconocida de inmediato, fue publicada con el seudónimo de Ellis Bell . 

Anne Brontë es la menor de las tres y es la autora de Anges Grey y La inquilina de Wildfell Hall, esta ultima considerada como una de las primeras novelas feministas de la literatura inglesa.
Ella publicó bajo el seudónimo de Acton Bell.

Las novelas de estas tres escritoras han sido adaptadas varias veces al cine, aqui algunas recomendaciones:

martes, 21 de marzo de 2017

Día internacional de la Eliminación de la discriminación racial y cine.



El 21 de marzo es el día Internacional de la eliminación de la discriminación racial y actualmente este tema es uno de los puntos más debatidos en nuestra sociedad, la xenofobia se a convertido en uno de los principales factores que determinan la discriminación, juzgar a las personas por su color de piel, es una piedra que no hemos logrado quitar de nuestro camino y continua haciéndonos tropezar como sociedad. 
A lo largo de la historia del cine, el racismo ha sido expuesto en un sin numero de cintas, algunos a favor, otros en contra y continua, una y otra vez, siendo uno de los temas principales en sus historias, para ejemplo basta en concentrarnos en la ultima temporada de premios 2016-2017, películas como Moonlight, Fences o Hidden figures, todas nominadas a mejor película, su tema principal fue el racismo, principalmente con la comunidad afroamericana, que es con la raza que mayormente asociamos este fenómeno, hoy, en base esta fecha conmemorativa, te expongo cinco películas que tocan el tema del racismo, no únicamente contra la cultura afroamericana, sino también contra otras culturas y contextos.

viernes, 17 de marzo de 2017

Viernes vs Netflix: Secuelas para fin de semana largo.


Es viernes y además fin de semana largo en México, gracias al natalicio de Benito Juárez, quien fuera presidente de México, dándonos el pretexto perfecto para tomar un día mas de descanso, sé que muchos quisieran disfrutar de la playa o harán reunión de amigos y familiares en su casa, cerveza, asado o quizás solo quieran estar en casita, en su sillón favorito, viendo una película en netflix, o quizás dos o tres, por qué no un maratón de sagas, aprovechando que ya estas por ahí. Si te gusta la idea, aqui te dejo unas sugerencias que puedes encontrar en dicha plataforma.

jueves, 16 de marzo de 2017

Literatura y Cine: 5 Películas contemporáneas basadas en las obras de William Shakespeare.

¿Siempre has querido escribir un guion pero te falta inspiración? Y si te dijera que ¿Quizás William Shakespeare te puede ayudar? Tal vez me contestarías que es un clásico y que te gustaría algo mas actual, pero si te dijera que Shakespeare se puede adaptar a tu época ¿Lo considerarías? Yo esperaría que si.

Y es que no siempre las adaptaciones literarias a la pantalla grande deben respetar la época y los parlamentos en los que fueron escritos, de hecho existen diferentes maneras de retomar una obra literaria para pasarla al cine y, una de ellas es tomar la linea argumental de la historia y adaptarla a nuevas situaciones, épocas o incluso cambiar los géneros dramáticos. 

Hoy te presentaré 5 ejemplos de esto con las obras de William Shkespeare.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Bienvenidos a Lacuna Club

.
¡Hola! qué tal, les doy la bienvenida a este nuevo proyecto personal, llevaba un tiempo ya con la cosquilla de crear este blog donde se pueda explorar las películas desde un punto de vista más ligero, sin tanto tema snob hacia las grandes obras en el mundo cinematográfico, algo asi como espacio donde se hagan recomendaciones de películas, recetas que salen en las películas, realizar alguno que otro prop, puntos a considerar al momento de verlas, etc., y sobre todo la libertad de que expreses tu propia opinión, comentario, aclaración, duda, etc., en fin, algo así como una conversación que tendrías con la persona del mostrador que atendían los videoclub antes de que existiera netflix ¿Qué te parece? ¿Te animas?

Espero que te pueda convencer a realizar conmigo una especie de comunidad donde podamos compartir la experiencia de ver, oír y sentir cine.

Con Cariño.
Mee