jueves, 23 de marzo de 2017

Literatura y Cine: 5 Películas basadas en las obras de las hermanas Brontë.

La familia Brontë es una de las mas grandes influencias de la literatura inglesa; integrada por el padre Patrick, la madre María, un hijo llamado Branwell y cinco hijas, María, Elizabeth, Charlotte, Emily y Anne, siendo las tres ultimas, las que más destacaran con sus obras literarias.

Charlotte Brontë, la mayor de las tres, escribió Jane Eyre, que fuera un éxito inmediato a diferencia de las obras de sus otras dos hermanas, ademas de ser un libro semi-autobiográfico, basado en sus vivencias de Charlotte como institutriz; el libro se publicó bajo el seudónimo de Currer Bell.

Emily Brontë es la escritora de Cumbres Borrascosas, novela mas destacada de las tres hermanas, pero no reconocida de inmediato, fue publicada con el seudónimo de Ellis Bell . 

Anne Brontë es la menor de las tres y es la autora de Anges Grey y La inquilina de Wildfell Hall, esta ultima considerada como una de las primeras novelas feministas de la literatura inglesa.
Ella publicó bajo el seudónimo de Acton Bell.

Las novelas de estas tres escritoras han sido adaptadas varias veces al cine, aqui algunas recomendaciones:


Jane Eyre


Año: 1943
Duración: 1hr. 37 Min.
Género: Drama/Romance
Dirección: Robert Stevenson

Esta adaptación esta protagonizada por Orson Welles y Joan Fontaine y es una versión romanizada de la novela, si bien cualquier adaptación es difícil de llevar y jamas será tomada literal, ésta es una de las mejores adaptaciones que hay realizadas a esta novela.



Año: 2011
Duración: 2hrs.
Género: Drama/Romance
Dirección: Cary Joji Fukunaga

Protagonizada por Mia Wasikowska y Michael Fassbender, esta película es una muy buena opción para conocer el libro a rasgos generales, ya que toma la esencia que trasmite el libro y lo lleva a una atmósfera gótica y misteriosa, que envuelve la vida de Jane Eyre.

Nota: esta versión disponible en netflix.

Linea argumental general: Una joven que queda huérfana desde pequeña es enviada por su tía a un colegio de niñas cuando era pequeña, es ahora institutriz de Adele Varens, cuya custodia esta a cargo del Sr. Rochester, un hombre frió y arrogante que, en ocasiones, le hacen sentir incomoda pero al mismo tiempo la llena de curiosidad e intriga por saber mas de él, con el tiempo Jane desarrolla sentimientos hacia el Sr. Rochester y al parecer es correspondida, pero un secreto que aguarda el Sr. Rochester les hará imposible estar juntos.

Cumbres Borrascosas

Año: 1939
Duración: 1hr. 44 Min.
Género: Drama/Romance
Dirección: Willam Wyler

Nominada a mejor película en los premios Oscar, esta versión esta protagonizada por Laurence Olivier en el papel de Heathcliff , Merle Oberon como Cathy y Flora Robson como Ellen Dean, así mismo Geraldine Fitzgeral como Isabella, quien ganó el Oscar a mejor actriz de reparto. Es una de las mejores adaptaciones de esta novela, ya que de todas las hermanas Brontë, Cumbres Borrascosas es el libro que mayor veces se ha adaptado para el cine y televisión, ademas, como la mayoría de las películas, se enfoca más en la primera parte del libro.

Año: 1953
Duración: 1hr. 30 Min.
Género: Drama/Romance
Dirección: Luis Buñuel

Llamada Abismos de Pasión es la adaptación libre de director Español Luis Buñuel por este clásico, filmada en México, tomando de referencia la segunda parte del libro. Protagonizada por Irasema Dilian como Catalina y Jorge Mistral como Alejandro (Heathcliff), es una película obscura y que definitivamente trata crudamente a los personajes, tales como los describe Emily Brontë en la novela.

Linea argumental general: Es la historia de Heathcliff , un gitano huérfano que es adoptado por el padre de Catherine Earnshaws, la primera parte la historia trata cuando ellos son niños y se hacen cercanos, a pesar de ser maltratado y despreciado por Hindley (hermano de Catherine) y Joseph, ayudante de la hacienda, con el tiempo Catherine termina casándose con su vecino Edgar Linton y, su hermano Hindley, es ahora dueño de Cumbres borrascosas, en la segunda parte Heathcliff vuelve después de estar un tiempo fuera de Cumbres y luego de enfrentamientos con Edgar, Catherine muere, provocando en el un mayor odio y deseo de destruir todo lo que tenga que ver con los Earnshaws y los Linton.

La inquilina de Wildfell Hall

Año: 1996
Duración: 2hr. 38 Min.
Género: Drama/Romance
Dirección: Mike Barker

Esta es una miniserie para la televisión realizada por la BBC de Londres dividida en 3 partes. Existe otra serie televisada de 1968, la cual se tiene muy poco registro, también realizada por la BBC, actualmente no hay una adaptación cinematográfica de libro.

Linea argumental general: Después de muchos de estar deshabitada la mansión de Wildfell Hall, la viuda Señora Helen Graham llega a vivir a ahí, junto con su hijo pequeño,  ella es muy poco sociable y algo extravagante , provocando entre los vecinos mucho misterio e intrigas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario